Con esa motivación clara, a veces hacemos lo que nos gusta, pero otras veces hacemos lo que toca hacer. Eso a mi ver es ser adulto. Y no tiene que ver necesariamente con la edad.
J.
Con esa motivación clara, a veces hacemos lo que nos gusta, pero otras veces hacemos lo que toca hacer. Eso a mi ver es ser adulto. Y no tiene que ver necesariamente con la edad.
J.
[Extraido de la página Leyendas urbanas]
CANCIÓN DEL GRUPO ESPAÑOL ‘LAS KETCHUP’
‘Aserejé’ oculta en su letra un mensaje satánico
.> A TRAVÉS DEL JUEGO DE LETRAS -EN INGLÉS Y ESPAÑOL- SE ALABA CONSTANTEMENTE LA HEREJÍA Y SE CITA FRECUENTEMENTE A SATANÁS
Diversas interpretaciones realizadas a la letra de una de las canciones de moda, titulada “Aserejé”, interpretada por el grupo de español “Las Ketchup”, alertan que se podría tratar de una canción de tinte satánico, donde a través del juego de letras -inglés y español- se alaba constantemente a la herejía y se cita frecuentemente al personaje principal, que en el peor de los casos podría ser Satanás.
A la redacción de un conocido periódico Mexicano llegaron inquietudes en el sentido de que al desarticular el título de la canción, “Aserejé”, se desprende la letra “A” (cuyo significado es uno), continúa la palabra ser (de ser) y las últimas cinco letras forman la palabra ereje, (sin hache), es decir, “un ser hereje”.
El primer párrafo de la canción inicia de la siguiente manera;
“Mira lo que se avecina, a la vuelta de la esquina viene Diego
rumbeando…” Aquí, según los críticos, no aparece nada extraño, salvo el nombre Diego, que se interpreta como un mensajero, y la palabra “rumbeando”, de rumbo o rondando. Y continúa: “Con la Luna en las pupilas y en su traje agua marina van restos de contrabando…” El análisis de la estrofa desprende que la Luna en las pupilas sólo se puede presentar durante la noche y en referencia al traje agua marina es que se trata de un color azul (color preferido del Diablo), aunado a la palabra “contrabando”, que se relaciona con la ilegalidad.
Lo más fuerte de la canción, según la interpretación particular de creyentes religiosos, viene en el segundo párrafo de la tan escuchada canción, el cual dice: “Y donde más no cabe un alma (refiriéndose al Infierno) ahí se mete a darse caña (placer), poseído por el ritmo ragadanga” (esta última palabra fue descifrada como ganará).
“Y el DJ que lo conoce toca el himno de las doce (hora en que se realizan los actos y sacrificios satánicos) para Diego la canción más deseada, y la baila, y la goza, y la canta…”, refiriéndose a que este ser está contento.
El siguiente párrafo peculiar y que llama la atención de los jóvenes empieza así: “Aserejé, ja, de je, de jebe tu de jebere sebiunouva, majabi an de bugui an de buididipi”. Aquí aparece la palabra asejeré (un ser hereje), ja (las siglas de Jehová), deje, dejebe tu dejebe (deja tu ser); al unir los vocablos dice “un ser hereje Jehová deja tu ser”. Continúa la palabra majabi, que se relaciona con la palabra “bajan” al ser leída al revés, an de “y han de” bugui an de buididipi (en estas últimas letras fueron encontradas las palabras guían o guiar, el gerundio gui, que en inglés es “we”, que significa nosotros, es decir, “bajan y han de guiar de nosotros” es el mensaje encontrado en la estrofa.
El cuarto párrafo manifiesta: “No es cosa de brujería que lo encuentre tonlos días (pecado) por donde voy caminando… Diego tiene chulería (Lucifer era un ángel hermoso) y ese punto de alegría rastafari afrogitano” (en término afrogitano se relaciona con tribus, cartas y esoterismo, sacrificios). Posteriormente la canción se repite varias veces y algo que ha llamado la atención de los creyentes es que dicha melodía es la primera que saca el grupo “Las Ketchup”, misma que se ha colocado en los primeros lugares de popularidad del mundo.
Para finalizar se indicó que en el nombre “Ketchup” está el término “up”, que en inglés significa arriba, y “chet”, que significa excremento, u otras interpretaciones que al unirse pueden significar un ataque al cielo.
Vamos a ver. Yo he estudiado filología, he leído y comentado a los clásicoso barrocos, el culteranismo, el conceptismo, Góngora. Y creo que hay un límite entre una interpretación ligeramente forzada y una absurda. Pero al parecer no todo el mundo sabe de la existencia de ese límite, que le vamos a hacer.
Destaco solamente un par de puntos: como su primera canción ha sido un éxito, indudablemente algo turbio hay, satánico a ser posible. Muy medieval: como su campo da buena cosecha y el mío no, no es que yo sea un hortelano lamentable, es que ella ha hecho un pacto con el diablo.
Segundo: Ketchup. Ketchup. Por favor. Ketchup. Quiere decir eso: ketchup. Salsa de tomate. No puedes decir que es Ketch + Up, es decir, ketch + arriba, y que ketch hay que reordenándolo, y nos da chet + arriba, y chet significa excremento, con lo cual excremento arriba, es decir, un insulto al cielo. Por lo tanto, llamarse “Ketchup” quiere decir “Insulto al cielo”. Supongo que la K se les quedó por el camino, pero representa la kaka de razonamiento que acaban de hacer.
La gente está enferma.
Es más, supongo que el “éxito” de Eurovisión de estas muchchas, “Bloody Mary” [este de cutre ni lo pongo, ahí va el enlace para los valientes], en realidad debe hablar de algún tipo de herejía sobre la virgen (Mary = María), con el “bloody” (sangrienta) haciendo referencia a que en realidad no era virgen o cualquier cosa similar. Seguro.
Aunque claro, Eurovisión es un sitio claramente satánico. No hay más que ver la gente que gana :-). Y dicen Aleluya y todo. Serán satánicos los tíos.
Y ahora, con los oídos más desintoxicado, a pensar en otras cosas.
J. :-)
MI CREDO SATANICO
Creo que es el ser humano el centro de nuestro universo, en armonía con su entorno natural.
Creo que soy portador de la magia de la vida y de la muerte, de la creación y la destrucción.
Creo que la satisfacción de mis necesidades humanas, mis deseos y la obtención de la felicidad, deben ser mi objetivo primordial.
Creo que debo valorarme a mí mismo pues soy un pequeño milagro en el universo, único e irrepetible.
Creo que no debo adorar a nada ni a nadie, pues nadie es merecedor de tal adoración.
Creo en aquellos que llevan mi sangre y me son fieles y en otros que sin ser mis hermanos les siento como tales, a ellos les defenderé hasta la muerte.
Creo que debo convivir entre otros seres humanos con lo que me relacionaré siempre y cuando sepan apreciar mis valores y porque no también mis defectos.
Creo que mi vida es finita y cada día es uno menos en la inapelable cuenta atrás, pero la intensidad con la que disfruto de ella me da valor para burlarme de la muerte.
Creo que no temo a nada ni a nadie pues me siento fuerte y capaz de desafiar a todo y a todos.
Creo que la fuerza de un hombre nace en su inteligencia y astucia no en las armas que posea.
Creo que el mayor pecado es no disfrutar de todos los placeres y bienes que la vida nos regale.
Creo que yo soy mi ley y mi juez, el cielo y el infierno, ángel y demonio. Soy aquello que libremente desee sin que nadie pueda imponerme nada.
“Querido lector, no estoy online y por lo tanto no veo el correo electrónico. Quizás tú también encuentres a Cristo y dejes internet y la televisión de lado. Lee tu Biblia autorizada del rey James ligitenmente y obedécela. Pide a dios que te muestre los viejos caminos (Jeremías 6:16), el viejo modo de vivir y adorar a Dios. Busca las viejas costumbres: el padre trabajando, la madre cocinando, limpiando y cuidando a los niños…”
Yo le respondería que prefiero coger valores aún más viejos (por eso se les llama religiones precristianas), pero no abundaré más en eso. Así que nuevamente, satánicas vacaciones.
J.